El 18 de Enero del 2008 Marta, Mónica y yo llegamos a Retiro con nuestras mochilas era nuestro primer viaje de mochileras, sorprendidas por el peso que tenían y por todas las cosas (ropa de salir) que me vi obligada a dejar porque no podía cerrarla. La fila de gente esperando para subir era larguísima, mucha barba, mucha porra, mucha guitarra, mucho mate: la gloria. Subimos al vagón, nos decepcionamos al notar que no habría interacción alguna con mochileros; nuestros compañeros de vagón eran: una familia con siete hijos pequeños, cinco chicas que no nos dirigieron la palabra durante el día pero a la hora de dormir se ponían a jugar (palabras con C ...casa, culo, caracol..) una pareja de la que nos hicimos amigos y los demás pasajeros eran niños boy scouts, el dirigente en vez de usar la chomba del uniforme tenía una remera de Pappo, lo que desconcertaba un poco.
Clase turista solo $35, sería irracional pedir asientos reclinables por dicha módica suma. Y así viajamos derechitas las tres, una se acostaba sobre las otras dos y dormíamos por turnos, las tres cucharita para la derecha y más tarde cucharita para la izquierda.
A la mañana siguiente comencé a tocar la guitarra tímidamente porque no quería molestar a los pasajeros, la familia sentada adelante comenzó a pedir temas, y pedían aplausos para nosotras al resto del vagón, hasta me arrojaron un calzoncillo (limpio) a modo de fanatismo desmedido. El climax del viaje llegó de la mano del hit Obsesión, del grupo Aventura donde medio vagón me acompañó en los coros. Emocionante.
¿Por qué les cuento esto? ¡Porque ya tenemos los pasajes para el verano 2010! Jujuy, Salta y Tucumán, mis compañeras son Marta, Solange y Maru. Esta vez vamos en micro, pero volvemos en tren, en clase turista con asientos que no se reclinan: ¡Porque somos jóvenes y nos la bancamos, porque somos populares, peronistas... y porque no tenemos un mango!
Rompecabezas
Hace 11 años
8 cOmEnTeNmEn:
¿Por qué estaba triste yo? Ya no me acuerdo...
Felicitaciones!!!! Aunque todo mal q no estan en mi cumple!!!!!!! Aunque si vuelven el 16 que cae sabado podemos festejar!!!!!!!!!!!!
jajaja
Te quiero, Beso
Margarita!! Te felicito!! Como me gustaria hacer un viaje asi!! Te va a ayudar un monton a olvidar ciertas cosas... vas a volver renovada!!
Un besote!
Siiii!!!! Vacaciones, estoy muy feliz!!! y Martita lo hizo posible... Gracias a todas las que renunciaron a horas de sueño para llegar a retiro tempranito y conseguir los pasajes. Me quiero ir yaaa, no me importa volver en clase turista, dormir en carpa, o lo que sea, aguanten los matecitos, las guitarreadas, la buena onda...
estoy tan contenta como niño que va a conocer el mar!!! no solo por ser mi primer viaje al norte sino que tambien necesito vacaciones ya!! muchas gracias a todas por ir a luchar por unos pasajes y gracias a aptra tbn! besotess :)
Caro: no te preocupes que te traemos de regalo un pullover de llamitas, humita en chala o un tucumano lo que prefieras.
Lu: gracias! podés llevar a tus niños al norte, es más barato que la costa y no hay pirulines, pelotas, barriletes, globos etc. para que pidan que le compres.
Sol y Maru: vayan juntando temas para el cancionero nuevo, hits para que la gente se cope y nos tire monedas o comida. Cuatro hermosuras con talento musical y altos lomos: nos llevamos las vacaciones de arriba! Sol vos tenes que estar en bikini los quince dias.
Bien compañera, vacaciones nacionales y populares.
Abrazo peronista para usted y las demas compañeras.
Y nunca se olvide de esto:
"Estas son las Veinte Verdades del Justicialismo Peronista. He querido reunirlas así para que cada uno de ustedes las grabe en sus mentes y sus corazones; para que las propalen como un mensaje de amor y justicia por todas partes; para que vivan felices según ellas y también para que mueran felices en su defensa si fuera necesario..." Juan Perón, 17 de octubre de 1950
1. La verdadera democracia es aquella donde el gobierno hace lo que el pueblo quiere y defiende un solo interés: el del pueblo.
2. El Peronismo es esencialmente popular. Todo círculo político es antipopular, y por lo tanto, no es peronista.
3. El peronista trabaja para el Movimiento. El que en su nombre sirve a un círculo, o a un caudillo, lo es sólo de nombre.
4. No existe para el Peronismo más que una sola clase de hombres: los que trabajan.
5. En la Nueva Argentina el trabajo es un derecho que crea la dignidad del hombre y es un deber, porque es justo que cada uno produzca por lo menos lo que consume.
6. Para un Peronista de bien, no puede haber nada mejor que otro Peronista.
7. Ningún Peronista debe sentirse más de lo que es, ni menos de lo que debe ser. Cuando un Peronista comienza a sentirse más de lo que es, empieza a convertirse en oligarca.
8. En la acción política la escala de valores de todo peronista es la siguiente: primero la Patria, después el Movimiento, y luego los Hombres.
9. La política no es para nosotros un fin, sino sólo el medio para el bien de la Patria, que es la felicidad de sus hijos y la grandeza nacional.
10. Los dos brazos del Peronismo son la Justicia Social y la Ayuda Social. Con ellos damos al Pueblo un abrazo de justicia y de amor.
11. El Peronismo anhela la unidad nacional y no la lucha. Desea héroes pero no mártires.
12. En la Nueva Argentina los únicos privilegiados son los niños.
13. Un gobierno sin doctrina es un cuerpo sin alma. Por eso el Peronismo tiene su propia doctrina política, económica y social: el Justicialismo.
14. El Justicialismo es una nueva filosofía de vida simple, práctica, popular, profundamente cristiana y profundamente humanista.
15. Como doctrina política, el Justicialismo realiza el equilibrio del derecho del individuo con la comunidad.
16. Como doctrina económica, el Justicialismo realiza la economía social, poniendo el capital al servicio de la economía y ésta al servicio del bienestar social.
17. Como doctrina social, el Justicialismo realiza la Justicia Social, que da a cada persona su derecho en función social.
18. Queremos una Argentina socialmente justa, económicamente libre, y políticamente soberana.
19. Constituimos un gobierno centralizado, un Estado organizado y un pueblo libre.
20. En esta tierra lo mejor que tenemos es el Pueblo.
querida margarita! qué lindos recuerdos que me trae tu relato!! esos compañeros de tren, esas comiditas, esas peñas mágicas... qué hermoso fue ese viaje... este año vamos por más. un saludo a mis compañeras de aventura, y para todos los norteños que me conocen! un besitoooooo
Publicar un comentario